El Colegio de Educación de Adultos (CEIA) ha tenido una participación significativa en los talleres prelaborales de la empresa creada por la corporación Edudown. Estos talleres forman parte de un innovador proyecto llamado "A la Huerta de la Esquina", que busca ofrecer a jóvenes con síndrome de Down la oportunidad de adquirir habilidades laborales concretas.
Los estudiantes de CEIA, particularmente aquellos en los Talleres de Vida Adulta (TVA), han sido parte esencial de esta iniciativa. El proyecto combina la formación en dos lugares clave: el Huerto Ecológico Edudown y la fábrica de conservas, ambos ubicados en la comuna de San Bernardo. En estos espacios, los estudiantes no solo aprenden a sembrar, mantener y cosechar productos orgánicos, sino que también se involucran en la creación de productos gourmet como mermeladas de tomate, betarragas y cebolla.
El rol del CEIA en este proceso es crucial, ya que proporciona a sus alumnos una plataforma para aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno laboral real. El enfoque educativo está diseñado para preparar a los jóvenes con síndrome de Down para integrarse a cadenas productivas, donde el ejemplo es el principal método de enseñanza. Gracias a la colaboración con empresas y voluntarios, este programa no solo fomenta el desarrollo de habilidades laborales, sino también la autonomía e independencia de los estudiantes.
La participación del CEIA en "A la Huerta de la Esquina" representa un modelo de integración laboral para personas con discapacidad intelectual, permitiendo que sus estudiantes contribuyan activamente a la sociedad mientras adquieren competencias laborales que les facilitarán el ingreso al mercado de trabajo en el futuro.