Misión y Visión
Reglamento
Equipo Directivo
Inspectoría
El Liceo de Adultos “CEIA La Pintana”, es un establecimiento educacional que imparte educación básica y media para personas jóvenes y adultas, en horario diurno, vespertino y nocturno. La población atendida corresponde a jóvenes y adultos/as que desean completar sus estudios y que provienen principalmente de la comuna y sus alrededores.
Este Liceo surge como resultado de un diagnóstico realizado por la gestión municipal alrededor del año 2003. A partir de este diagnóstico, se desprende que en la comuna de La Pintana, existe una gran concentración de habitantes que no habían terminado su escolaridad. Esta información fue interpretada por la gestión municipal de la época como un factor determinante en la desigualdad social, respecto al resto de las comunas de la Región Metropolitana. Esto principalmente por el hecho de que una escolaridad incompleta influía en que las personas de la comuna tuvieran dificultades para insertarse en el campo laboral.
De esta manera, surge la iniciativa de formar un “Liceo de Adultos” que pudiera dar respuesta y solución a la necesidad de escolarizar a los/as habitantes de la comuna, que no hubieran concluido sus estudios.
En un principio el Liceo recibe el nombre de “Liceo Sector Norte” y comienza funcionando donde hoy se encuentra ubicado el Liceo Industrial “Sergio Silva Bascuñán” en calle Observatorio, perteneciente a la Corporación Educacional de la Construcción, COREDUC.
En el año 2004, comienza a funcionar en las dependencias de lo que fue el Consultorio “Santo Tomás” en calle Pío X, recibiendo el nombre de “Liceo de Adultos La Pintana”.
El 13 de septiembre de 2004, y según Resolución Exenta N° 2731, cambia su nombre a Liceo de Adultos “CEIA de La Pintana”, que mantiene hasta la actualidad, cuando cumple 17 años de existencia. La diferencia que existe entre este centro y otros centros de formación para personas jóvenes y adultas radica en la inclusión, en el proceso educativo de menores de edad, de allí la denominación de integrada, ya que acoge a este segmento etario y lo sitúa en relación con los y las estudiantes mayores.